¿Quién paga qué? La guía moderna para dividir los gastos de la boda
Hablar de dinero nunca es fácil, y menos cuando se trata de una boda. Lo que debería ser una celebración de amor puede convertirse en un campo minado de malos entendidos si no se aclaran bien las cosas desde el inicio.
Aquí te compartimos una guía práctica que compara lo tradicional con lo moderno, y consejos clave para que todo fluya con claridad (¡y sin dramas!).
💍 Lo tradicional dice…
-
Familia de la novia: paga el vestido, la recepción, banquete, música, flores, invitaciones, foto y video.
-
Familia del novio: se encarga del anillo, la iglesia/ceremonia, el traje, el ramo, el transporte y la luna de miel.
Pero seamos honestos… eso ya no aplica en todos los casos.
👩❤️👨 Lo actual (y más realista):
-
Cada pareja decide cómo organizarse, según sus posibilidades y acuerdos familiares.
-
Muchos novios pagan todo por sí mismos.
-
A veces las dos familias aportan cantidades específicas (o se reparten por conceptos: uno paga banquete, otro luna de miel, etc).
-
También hay casos donde se hace un fondo común y todo se organiza desde ahí.
✅ Consejos para evitar malos entendidos:
-
Hablen del dinero desde el principio. Entre ustedes y luego con sus familias.
-
Sean claros con lo que esperan (o pueden) aportar.
-
Hagan un presupuesto con todo lo que implica una boda.
-
Si aceptan apoyo económico, definan qué incluye ese apoyo.
-
Eviten asumir cosas. Todo lo que se habla, se aclara.
💡 Recuerda: no se trata de cuánto se gasta, sino de cómo se organiza para que todos disfruten el proceso sin tensiones.